Formato de cotización


    Sistema 744Sistema 5020Sistema 8025Sistema ProyectanteSistema MonumentalDivisión de BañoLinea 90Tubulares y Canales3 RielesOtros


    Reflectivo azulBronceLaminadoMinovoreaOpalizadoEspejoVidrio Templado

    El dolar hoy en Colombia: 17 de septiembre del 2024

    Así fue como cerró la divisa el día de hoy.

    Hoy martes 17 de septiembre el dolar inició con un alza por encima de los $4.200 COP. Uno de los mayores motivos se debe a que el índice de precios al consumidor en EE. UU. aún continua moderandose. 

    El dolar comenzó en verde con $4.245 COP con un aumento de $7,2 comparado con la apertura del día de ayer. Finalmente la moneda cerró a la baja en $4.208,50  COP con una caída de $29,3 en comparación con el cierre anterior.

    En promedio se registró en $4.239,46 COP y alcanzó un máximo de $4.265,10 COP y un mínimo de $4.206,50 COP.

    Se ha registrado un aumento significativo debido a varios factores tanto locales como internacionales. La economista de Scotiabank Colpatria Jackeline señaló que la tasa de cambio se ha depreciado más de 2%. 

    El incremento del dolar tiene un impacto significativo en el mercado de la importación y distribución de materiales para la construcción como: 

    • Aumento de los costos de importación: Este aumento podría obligar a las empresas a ajustar precios de venta de los productos, lo que podría afectar la competitividad en el mercado. 
    • Impacto en los proyectos de construcción: Este gremio podría verse afectado en replanificar sus cronogramas y ajustar presupuestos. 
    • Inestabilidad del mercado y volatilidad financiera: Provoca fluctuaciones en los precios de los materiales de construcción, lo que dificulta la planificación a largo plazo para las empresas.

    Para mitigar este gran impacto en el incremento del dolar se pueden utilizar Utilizar instrumentos financieros como contratos de futuros, opciones de divisas o forwards para cubrir el riesgo de tipo de cambio y protegerse contra fluctuaciones adversas, es importante negociar con proveedores internacionales para establecer precios fijos en moneda local o ajustar términos de pago, la diversificación de proveedores en diferentes países con monedas menos volátiles para lograr reducir la exposición al dólar e invertir en tecnologías y procesos que ayuden a mejorar la eficiencia operativa y reduzcan los costos generales.

    El alza de la divisa tiene el potencial de afectar significativamente a las empresas del sector de importación y distribución de materiales de construcción, especialmente en términos de costos y competitividad. Sin embargo, con estrategias proactivas como coberturas cambiarias, diversificación de proveedores, optimización de inventarios y planificación financiera robusta, las empresas pueden mitigar estos efectos y mantener su competitividad en un mercado volátil.

    Comparte este artículo
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Telegram
    Email

    POST RELACIONADOS

    El dolar hoy en Colombia: 17 de septiembre del 2024

    /*! elementor – v3.23.0 – 05-08-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} Así fue como cerró la divisa […]

    Leer más

    Echa un vistazo a nuestro catálogo

    ALUMINIO
    VIDRIO